La actitud del SIC fue determinante para quedarse con la edición número 115 del clásico sanisidrense, pues el CASI no pudo frenar en seco el envión del rival e inevitablemente sucumbió ante su poderío por 31 a 24. De esta manera, accedió de manera directa a las semifinales del Top 14. Con consistencia y concentración el San Isidro Club salió a arrollar al anfitrión que si bien se había puesto en ventaja con los penales de Panichelli (6-0) luego padeció el poder ofensivo de su archirival. Clave resultó mantener la calma para luego aceitar sus movimientos y hostigar al Atlético desde lo físico, sobre todo con las embestidas de Piccinini, Domínguez y Leonardi. Esto trio de jugadores fueron quienes causaron mella en la defensa académica y los responsables de generar los espacios para darle paso a los tries. La primera emoción de la tarde llegó con el pibe Borghi (en su primer clásico), quien capitalizó un triple salteo de Madero sobre la punta. Luego pudo marcar en otra oportunidad con su apertura y capitán pero Landajo salvó el in-goal. Pero luego sí, el CASI pagó caro sus falencias defensivas con una serie de conquistas en los minutos finales del primer tiempo. Uno llegó a través de una individualidad, la de Domínguez que se sacó a tres rivales de encima con su potencia física y en el segundo movimiento apoyó. La restante se dio desde la explotación del ancho de la cancha y de un doble salteo que llegó a las manos de Piccinini. Así, el SIC daba por finalizada la primera mitad con una ventaja opulenta (24-9). El complemento fue el período donde el CASI levantó su rendimiento y estuvo cerca de marcar un par de veces, como la de Sansot que cuando estaba por llegar al in-goal lo sacaron de la cancha entre Serra y Domínguez. Encima, no pudo aprovechar los diez minutos que el Zanjero estuvo con uno menos por la amarilla a Rosasco. Y en su afán de llevarse por delante al oponente con garra y corazón dejó pasar una nueva situación en ataque (perdió un scrum dentro de las 22 yardas y retrocedió 50 metros). A partir de allí sus posibilidades de remontar la derrota parcial comenzaron a esfumarse ya que a su vez el SIC levantó su producción, metió presión y gestó el mejor try de la tarde. El mismo surgió desde una pelota perdida por Landajo y la posterior recuperación de Rosasco que ledio rienda suelta a una combinación entre López Mañán, Rosasco, Borghi y Leonardi lapidaria. Pues el octavo se zambulló en el in-goal y sentenció la historia del derby sanisidrense. Allí el conjunto de Boulogne se relajó y el CASI fue a quemar las naves con más orgullo que ideas claras. Sin embargo, le dio un par de cachetazos con Corbacho y Pérez Güimil para acortar diferencias, sacarle el bonus al rival y tener un final de temporada más digno. Igualado en puntos con Hindú (52), pero beneficiado por haberle ganado en el Top 14, el SIC accedió de manera directa a la semifinal donde intentará retener la corona. CASI (24): Juan Ignacio Figuerola; Franco Fasano, Nicolás Forestier, Francisco Sansot y Joaquín Palisa; Lucas Panichelli y Martín Landajo; Francisco Corbacho, Santiago Sanz y Alejo Darmandrail; Matías Duwavran y Juan Ignacio Campero (cap); Martín Broussón, Mathias Pérez Guimil y Martín Sabatte. Entrenadores: Gustavo Cohen y Enrique Pichot. Cambios: PT 33', Juan Cruz Van Gelderen por Panichelli (temporario). ST 26', Máximo Tovagliari por Darmandrail, y 33', Nicolás Carrizo por Forestier. SIC (31): Federico Serra; Marcos Rosasco, Marcelo Soiza, Joaquín Domínguez y José López Mañán; Benjamín Madero (cap) y Lucas Alcacer; Tomás Leonardi, Juan Pablo González Bonorino y Cristina Etchart; Santiago Artese y Tomás Borghi; Martín Rospide, Fernando Lauría y Francisco Piccinini. Entrenadores: Rolando Martin y Andrés Pérez Cobo. Cambios: ST 31', Tomás Gilardón por Rospide, Alejo Corral por Piccinini y Bernardo Scuderi por Soiza. Tantos en el Primer Tiempo: 5 y 14’, Penales de Panichelli (C); 16’, Penal de Madero (S); 18, 40 y 42’, Goles de Madero por Tries de Borghi, Domínguez y Piccinini (S), y 37’, Penal de Van Gelderen (C). Resultado Parcial: CASI 9 - SIC 24. Tantos en el Segundo Tiempo: 8’, Penal de Panichelli (C); 19’, Gol de Madero por Try de Leonardi (S); 33’, Try de Corbacho (C), y 42’, Gol de Panichelli por Try de Pérez Güimil (C). Amonestados: 25’ Rosasco, y 41’ Artese (S). Cancha: CASI. Árbitro: Gustavo Tomanovich. Intermedia: CASI 35 – SIC 29 Preintermedia A: CASI 5 – SIC 50 Preintermedia B: CASI 8 – SIC 59 Menores de 22: CASI 12 – SIC 35. La Figura: Joaquín Domínguez. El centro del SIC realizó un trabajo descomunal tanto en defensa, tremendos tackletones, como en ataque. Marcó un try y salvó otro ante Sansot. Todas sus intervenciones fueron preponderantes, por eso fue elegido como el mejor del partido.
|
16 de octubre de 2011
TOP 14 URBA - EL CLASICO FUE PARA EL SIC
Por segunda temporada consecutiva, el SIC le ganó al CASI en su cancha y se aseguró el pase directo a semifinal. Fue una victoria 31 a 24 producto de un primer tiempo abrumador que sirvió para quedarse con el clásico y evitar los play-offs.
a pleno rugby